OFERTA ACADÉMICA

Diplomados
Diplomado en Gestión de la Innovación Digital en la Actividad Aseguradora
Dirigido a:
Dirigido a profesionales vinculados al ecosistema asegurador, interesados en fortalecer sus competencias en innovación, cultura digital, ciberseguridad, gestión de datos e integración de soluciones tecnológicas a los procesos estratégicos y operativos de sus organizaciones.
El diplomado está diseñado especialmente para quienes desempeñan funciones de dirección, coordinación o asesoría en empresas aseguradoras, reaseguradoras, intermediarios de seguros y organismos reguladores, que busquen innovar en los procesos de gestión y requieran comprender e implementar procesos de transformación digital ajustados a las nuevas tendencias y marcos normativos del sector.
Objetivo:
El Diplomado en Gestión de la Innovación Digital en la Actividad Aseguradora tiene como objetivo capacitar a profesionales del sector en el análisis, diseño e implementación de soluciones digitales que optimicen los procesos críticos de la actividad aseguradora.
A través de un enfoque interdisciplinario, se promueve la comprensión de la cultura digital, el valor estratégico de los datos, la ciberseguridad y la integración de tecnologías disponibles dentro del marco regulatorio vigente. Este programa busca fortalecer competencias claves para enfrentar los retos de la transformación digital, asegurando un ejercicio técnico, ético y competitivo en el ecosistema asegurador.
Perfil Egresado
El egresado del Diplomado en Gestión de la Innovación Digital en la Actividad Aseguradora estará capacitado para comprender, diseñar e implementar soluciones digitales que fortalezcan los procesos críticos del sector asegurador. Su formación le permitirá articular la cultura digital con los requerimientos regulatorios, aplicando herramientas relacionadas a la gestión de datos y ciberseguridad, en un entorno jurídico y técnico altamente especializado.
Asimismo, desarrollará competencias para integrar herramientas tecnológicas con los marcos regulatorios vigentes, garantizando la eficiencia, la transparencia y la seguridad de las operaciones aseguradoras. Este perfil lo habilita para liderar iniciativas de transformación digital en organizaciones del sector, asesorar en la adecuación tecnológica y regulatoria de procesos, y contribuir de manera activa a la innovación sostenible de la actividad aseguradora, respondiendo a los retos y oportunidades que plantean los cambios normativos y tecnológicos en el ámbito nacional e internacional.
Diplomado de Reaseguro
Dirigido a:
Este diplomado está diseñado para profesionales vinculados al sector asegurador, incluyendo personal técnico y directivo de empresas de seguros, medicina prepagada, reaseguros y asociaciones cooperativas que desarrollen actividades aseguradoras, que busquen fortalecer sus competencias en materia de reaseguro.
El programa también está abierto a profesionales interesados en actualizar sus conocimientos técnicos, legales y contables en el área, siempre que cuenten con un nivel académico mínimo de Técnico Superior Universitario (TSU) o su equivalente.
Objetivo:
El Diplomado de Reaseguro tiene como propósito fortalecer las competencias técnicas, jurídicas y contables de los profesionales del sector asegurador, con especial énfasis en la aplicación de la normativa vigente que regula la actividad reaseguradora en Venezuela.
A través de un enfoque integral y práctico, busca dotar a los participantes de herramientas actualizadas para diseñar, administrar y supervisar programas de reaseguro, optimizando la gestión de riesgos y contribuyendo a la transparencia, solvencia y estabilidad financiera del sistema asegurador nacional, en consonancia con los estándares internacionales y las exigencias regulatorias establecidas por la Sudeaseg.
Perfil Egresado
El egresado del Diplomado en Reaseguro del Instituto de Altos Estudios Especializados de Seguros y Reaseguros, Lic. Frederick Senior, podrá enfrentar los retos técnicos, jurídicos y financieros que exige la dinámica del mercado asegurador y reasegurador nacional e internacional.
Al culminar el programa, contará con una comprensión integral de las operaciones técnicas y contables del reaseguro, dominando tanto los contratos proporcionales como los no proporcionales, así como los métodos alternativos de transferencia de riesgos y la estructuración de programas de reaseguros, incluyendo coberturas catastróficas.
El egresado será capaz de analizar, diseñar y gestionar programas de reaseguro ajustados a la normativa vigente, aplicando principios de transparencia, solvencia y sostenibilidad. Su formación le permitirá emplear con propiedad la terminología técnica del área, evaluar riesgos, diseñar estrategias de mitigación y aplicar herramientas cuantitativas avanzadas para la toma de decisiones.
Asimismo, el egresado de este Diplomado será un profesional con visión global, ética profesional y competencias técnicas actualizadas, preparado para contribuir activamente al fortalecimiento del mercado asegurador y reasegurador en Venezuela.
Diplomado en Administración de Riesgos de LC/FT/FPADM y Otros Ilícitos en la Actividad Aseguradora
Dirigido a:
Este diplomado está diseñado para los Oficiales de Cumplimiento del sector asegurador, miembros del Sistema Integral de Administración de Riesgos (SIAR), demás interesados en la materia y profesionales y directivos vinculados a la actividad aseguradora, que buscan fortalecer sus competencias en administración de riesgos de LC/FT/FPADM y otros ilícitos en la Actividad Aseguradora.
Dicho esto, este Diplomado está especialmente orientado a quienes ejercen funciones de gestión de riesgos, control y auditoría en materia de legitimación de capitales y financiamiento al terrorismo, que buscan actualizarse en la normativa nacional e internacional aplicable, con el respaldo de una formación académica de alto nivel.
Objetivo:
El Diplomado en Administración de Riesgos de LC/FT/FPADM y Otros Ilícitos en la Actividad Aseguradora tiene como objetivo fortalecer y actualizar los conocimientos de los Oficiales de Cumplimiento del sector asegurador, miembros SIAR, interesados en la materia, y profesionales vinculados a la actividad aseguradora, dotándolos de herramientas legales, técnicas y éticas para enfrentar con eficacia los retos asociados a la identificación, análisis y evaluación en el tratamiento de riesgos y delitos financieros. La filosofía del programa promueve la excelencia profesional, la cultura de cumplimiento y la aplicación rigurosa de la normativa vigente, consolidando así un sector asegurador transparente, sólido y comprometido con la integridad del sistema financiero nacional e internacional.
Perfil Egresado
El egresado del Diplomado en Administración de Riesgos de LC/FT/FPADM y Otros Ilícitos en la Actividad Aseguradora se perfilará como un profesional altamente capacitado para enfrentar los desafíos regulatorios y operativos propios del sector asegurador en materia de prevención y control de delitos financieros. Contará con una visión integral que combina fundamentos jurídicos nacionales e internacionales, competencias técnicas especializadas y criterios éticos indispensables para el ejercicio de funciones de cumplimiento.
Al finalizar el programa, el egresado dominará herramientas de análisis y gestión de riesgos, aplicando metodologías actualizadas para la identificación, evaluación y mitigación de amenazas relacionadas con la legitimación de capitales, el financiamiento al terrorismo y la proliferación de armas de destrucción masiva. Estará preparado para liderar procesos de debida diligencia, auditoría de cumplimiento y elaboración de reportes técnicos confiables, fortaleciendo la cultura de transparencia y responsabilidad en las organizaciones.
Diplomado de la Actividad Aseguradora
Dirigido a:
El Diplomado en la Actividad Aseguradora está orientado a egresados universitarios con título de Técnico Superior Universitario (TSU) o Licenciados, interesados en optimizar, actualizar y perfeccionar sus conocimientos profesionales, inherentes a la actividad aseguradora y reaseguradora.
También se dirige a quienes buscan fortalecer sus competencias legales, técnicas y éticas en el sector asegurador, con el fin de garantizar un servicio de calidad, ajustado a la normativa vigente y a las exigencias de la Superintendencia de la Actividad Aseguradora.
Objetivo:
El Diplomado en la Actividad Aseguradora tiene como objetivo formar a profesionales altamente competentes, capaces de asesorar con solidez técnica y ética en el mercado de seguros y reaseguros. Asimismo, busca fortalecer conocimientos legales, contables y estadísticos, promoviendo la calidad de servicio, la transparencia y la correcta interpretación de riesgos. En este sentido, y a través de un enfoque integral, este programa impulsa el desarrollo de competencias profesionales alineadas con la normativa vigente y las demandas del sector, garantizando que los participantes estén preparados para responder con excelencia a los retos de la actividad aseguradora en Venezuela.
Perfil Egresado
El egresado del Diplomado en la Actividad Aseguradora contará con una sólida formación integral que le permitirá comprender, interpretar y aplicar con rigor el marco jurídico, técnico y ético que regula el sector asegurador y reasegurador en Venezuela. Además, estará capacitado para desempeñarse con éxito en la actividad aseguradora nacional, con pleno dominio de la legislación vigente, los principios de la ética profesional y las competencias técnicas necesarias para orientar a los asegurados con transparencia, eficiencia y responsabilidad.
Su preparación incluye habilidades en la gestión de riesgos, el análisis contable y estadístico, así como en el manejo de herramientas tecnológicas que fortalecen su capacidad para generar reportes claros y precisos, útiles en la toma de decisiones. El egresado asumirá su rol con responsabilidad social, compromiso ético y vocación de servicio, contribuyendo al fortalecimiento del sector asegurador como motor de confianza y respaldo para la sociedad, al tiempo que se consolida como un profesional innovador y competitivo dentro del mercado nacional.

Charlas
Charla: Nueva Ley de la Actividad Aseguradora
Dirigido a:
Esta charla está destinada a profesionales del sector asegurador, representantes de las cooperativas, empresas prestadoras de servicios de salud, intermediarios, estudiantes universitarios, así como al público general interesado en comprender el marco legal que rige la actividad aseguradora en Venezuela. En enfoque de esta actividad busca acercar a la ciudadanía y a los actores del sistema asegurador a las principales reformas introducidas en la Ley, que fortalecen la supervisión, transparencia y protección de los derechos de los asegurados, contratantes y beneficiarios.
Duración:
2 horas

Charla: La importancia de estar asegurado
Dirigido a:
Esta charla está especialmente orientada a la ciudadanía en general, con énfasis en familias, trabajadores y emprendedores que buscan resguardar su bienestar y estabilidad económica. Está pensada para quienes deseen comprender cómo el seguro constituye una herramienta de protección frente a riesgos imprevistos y cómo la normativa vigente en Venezuela garantiza el acceso equitativo a productos inclusivos y accesibles, diseñados para resguardar la salud, el patrimonio y la seguridad financiera de los asegurados y sus beneficiarios.
Duración:
2 horas
